Buenas a todos de nuevo, este mes vamos con un poco de retraso, pero no os preocupéis que vamos con un post cortito que tras el anterior del montaje del motor también nosotros merecemos un descanso. Hoy os quiero contar lo que hicimos con las ruedas del Vespino SC. Pero previamente os voy a situar en el tiempo en que hicimos los trabajos. Nos encontrábamos a 2 semanas escasas para comenzar el viaje, y todavía no había terminado de montar mi Vespino (aunque ya lo tenía muy avanzado). Y aunque teníamos todo el repuesto ya pedido, quedaba mucho trabajo por hacer. Así que este fin de semana entre trabajo y trabajo decidí limpiar las ruedas antes de llevarlas a cambiar las cámaras y cubiertas.
Antes de empezar los trabajos, lo primero que hicimos fue probar individualmente cada llanta, comprobar que no tenían llantazos, y que estaban rectas. Así mismo las montamos en un Vespino y comprobamos si estaban ovaladas y daban tironcillos al frenar o por el contrario era una frenada estable, una vez que seleccionamos las ruedas que nos interesaron empezamos con las ruedas del Vespino SC.
Limpieza de llantas
La rueda delantera se encontraba tal que así. Como se aprecia tienen mugre del año que les pidas, así que empezamos a limpiar el perfil con un estropajo, y tras un rato largo se aprecian el trabajo realizado:
Tras una hora aproximadamente de estropajear duramente ya tenemos un lado de la rueda limpio, la verdad es que la mejora es sustancial (también el limpiar la cubierta hace mucho:

Cambio de ruedas de Vespino SC
A continuación toca hacer el otro lado de la llanta, pero entre que estaba haciendo otros trabajos a la vez, y que no tenía muchas ganas, me dio pereza y lo dejé para más tarde… ¿Y qué pasa cuando dejas las cosas para después (teniendo tan poco tiempo)?. Pues que sucedió lo que tenía que pasar, que había que llevar las cubiertas a cambiar y yo todavía no había terminado de limpiar las llantas.
Chus me hizo el favor de recogerlas, llevarlas a cambiar los neumáticos y volver a traérmelas al taller, dado que yo me encontraba en Tomelloso trabajando esa semana. La verdad es que la diferencia del cambio de cubiertas es muy grande!!.
NOTA: Nosotros montamos una Mitas MC51 Mediterra 2.50×17 (o lo que es lo mismo 2 1/2×17), que nos valían tanto para carretera como para camino y eran válidas para cámara y tubeless:
Cambio de rodamientos
Ya quedaba a penas un suspiro para irnos de viaje, y no había cambiado ni rodamientos ni limpiado las pistas de freno, así que nos pusimos a ello. Limpiamos la mugre del interior del buje, con ayuda de unas espátula y un estropajo:
NOTA: Como estos son trabajos que he de realizar solamente en la rueda delantera (la trasera tiene la pista de freno perfecta) pues nos centramos en ella:
Una vez limpio, vamos a extraer los rodamientos, que si bien no parecen estar en mal estado, es algo que no tiene coste económico apreciable y este es el momento ideal para realizarlo. Tened en cuenta que las tapas visibles a ambos lados de la rueda no son los rodamientos, son chapitas que actúa como guardapolvos y sobre esas chapas no hemos de actuar. Sino que con un puntero golpeamos a través del eje, contra el rodamiento en la unión de este con el separador, hasta que logramos soltar el rodamiento:
Una vez que sale el primer rodamiento retiramos el separador, y repetimos el proceso para sacar el segundo rodamiento. Pasamos a sustituir los rodamientos de la rueda delantera del Vespino por unos FAG 6201 Blindado 2RS que compramos en nuestra tienda de rodamientos de confianza. Con ayuda del útil para colocarlos en su posición lo enrasamos con el labio superior de la llanta:
Así mismo con ayuda de un puntero ajustamos el rodamiento hasta su alojamiento golpeando alrededor de la circunferencia del rodamiento poco a poco:

Montamos a continuación el guardapolvos que es una chapa convexa, y que con maña empujando los cantos se ancla en su posición:
Repetimos la operación en el lado opuesto de la llanta, introducimos el separador, rodamiento y el guardapolvos (aunque este último al ser rodamientos sellados pierde su razón de ser):
Hasta aquí el documento fotográfico dado que no me daba tiempo a seguir con la limpieza de las llantas, aquí se quedaron las ruedas y se montaron tal cual en el Vespino SC, para poder montarlo y probarlo antes de pasar la ITV. Y es que en este proyecto, el tiempo se nos echó encima pero ya os avanzo que nos dio tiempo a terminarlo, y a disfrutarla!!.
Espero que aunque corto haya sido lo suficientemente ameno como para entreteneros. Si os gustó, os fue útil o bien tenéis cualquier duda, comentad lo que queráis, que no deja de ser una manera de motivarnos a seguir escribiendo y compartiendo nuestras experiencias. Si habéis llegado aquí desde los foros de Amoticos.org, desde Lamaneta, desde el foro de Vespinos o desde cualquier otro lugar hacednoslo saber también.
Igualmente os pido que compartáis, ayudarnos a darle visibilidad al blog, ya que si no se encuentra la información no conseguiremos motivar a mas gente a conservar sus pequeños tesoros
Para terminar, como digo muy a menudo, yo no soy un experto ni mucho menos ni en mecánica ni en Vespinos, pero siempre intento publicar sobre mi experiencia e intentándo apoyarme en la gente que mas sabe de esto. Por lo que si véis algo que no está correcto o creéis que se puede mejorar, os agradezco que me lo hagáis saber, por correo o en comentarios, para mejorar en lo posible toda la información.
Dicho esto, os espero en el próximo post, que será mucho mas largo, en el que os mostraré como montar un Vespino SC paso a paso, ya os avanzo que cualquiera puede hacerlo con unas mínimas Herramientas.
Un saludo y gracias por leernos.
